viernes, 1 de abril de 2011

Zakopane – la capital de Podhale

, muy cerca de la frontera con Eslovaquia y a unos 90 km de Cracovia. Es la ciudad a mayor altitud de Polonia (730-1000m), en las estribaciones del Parque Nacional de los Tatra.

Atrae a turistas con diversos intereses. Principalmente vienen a esta ciudad los amantes de las montañas, sobre todo aquéllas más altas, de carácter alpino. Los Tatra (hasta 2655 m), integrados en el Parque Nacional del mismo nombre, dividido por la frontera entre Polonia y Eslovaquia, ofrecen rutas montañosas de dificultad variada: desde las más suaves, adecuadas para un paseo en familia, como por ejemplo en los valles - Chochołowska y Kościeliska, hasta las más difíciles, que exigen una buena condición física, como el ascenso al pico más alto de la parte polaca de los Tatra - Rysy, o al Valle de Cinco Lagos (Dolina Pięciu Stawów). A su vez el Parque ofrece unas vistas únicas, aire excelente y también una gran riqueza de flora y fauna protegida.

Pero Zakopane y la región de los Tatra no son atractivos sólo para senderistas, sino también para los aficionados a otros deportes: alpinismo, ciclismo y, sobre todo, esquiar o los saltos de ski. Zakopane es conocida como la capital de los deportes de invierno. Aquí tiene cada año lugar el Campeonato Nacional de deportes alpinos.

Un turista que no suela moverse mucho, sino a quien le guste disfrutar de la buena gastronomía, de la cocina regional, desconocida en otros sitios, en un ambiente amable y, eso sí, con vistas a la montaña sin necesidad de subirla, se encuentra en Zakopane con una multitud de restaurantes que proponen estupenda comida casera. Para los que quieran algo típico es obligatorio probar la sopa kwaśnica o el queso oscypek. Aunque un menú regional se ofrece en muchisimos sitios, de diversos niveles y precios, resulta imprescindible entrar en el Restaurante U Wnuka – un lugar histórico, también uno de los monumentos más antiguos (construido propablemente entre 1850 y 1870) de Zakopane y, sin duda, el mejor restaurante tradicional.
Está situado en el sur de Polonia
Gastronomía
En caso de alquilar una habitación en una casa particular, es muy probable que el alojamiento se ofrezca en régimen de pensión completa, con platos típicos de la región y a bajo precio.

De cualquier forma, no resulta difícil encontrar sitio para comer en la ciudad. Las calles de Zakopane están llenas de bares y restaurantes, aptos para todos los bolsillos. Junto con los habituales establecimientos de comida rápida (hamburgueserías, pizzerías, etc.) o internacional (italianos, chinos, turcos, etc.), existen numerosos chiringuitos, restaurantes y bares «de toda la vida» (bar mleczny, que se traduciría, literalmente, como bar de leche) con comida del país. En cada uno de estos sitios podrá probar platos típicos como la sopa kwaśnica, trucha o bigos. No obstante, los más recomendables son los restaurantes regionales que destacan no sólo por su comida casera, sino también por el ambiente especial que proporciona su interior, decorado con motivos tradicionales, su personal, vestido con el traje regional, y la música de los górale. Entre ellos destaca sobre todo el Restaurante U Wnuka, que ofrece sabrosos platos a un precio razonable (en la calle Kościeliska 8).

Hay que resaltar igualmente que el turista no se quedará con hambre en la montaña. Los albergues, situados en las rutas y que siempre aparecen señalizados en los mapas, ofrecen a los montañeros comida con que recuperar las fuerzas y así seguir adelante. Esta comida se prepara en el propio albergue, destacando las sopas y bebidas como el té con frambuesa u otras frutas del bosque, de contrastada eficacia repararadora para el cansado montañero.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario