La capital de Polonia, Varsovia, se encuentra en el centro del país y está localizada sobre las principales rutas de tránsito internacional.
Ocupa ambas orillas del río Vístula, la ciudad tiene una población de casi 1.7 millones de habitantes.
La característica más llamativa de Varsovia ha sido su regeneración, después de su devastación durante la Segunda Guerra Mundial. Las primeras bombas de la Luftwaffe alemana cayeron en la ciudad al amanecer del 1 de septiembre de 1939. Durante la ocupación nazi, casi el 85% de la ciudad se vio reducida a escombros y 700.000 personas perdieron la vida.
Arrasada como resultado de las órdenes de Hitler en 1945, la mayor parte de Varsovia fue reconstruida en una docena de años. En el Museo Histórico de la Ciudad de Varsovia en la Plaza de la Ciudad Vieja se visualiza una película que describe la devastación de la ciudad.
Por medio de los esfuerzos de toda la nación, y del apoyo de las comunidades polacas en el extranjero, los preciosos castillos, monumentos, catedrales y edificios gubernamentales que fueron - y son - el corazón y el alma de Varsovia, fueron meticulosamente restaurados.
Como centro cultural y científico del país, Varsovia, es sede de 18 facultades, la Orquesta Filarmónica, el Gran Teatro de la Ópera y Ballet de estilo neoclásico con 1900 asientos; teatros, bibliotecas, galerías de arte y museos. Varsovia es anfitriona en eventos culturales de renombre internacional como el Concurso Internacional de Piano Frederic Chopin, el Festival Internacional de Otoño de Música Contemporánea y la Reunión Internacional de Jazz. Literalmente, cientos de monumentos históricos se pueden ver en Varsovia - si uno tiene tiempo. Entre todos destaca el Castillo Real, el Palacio de la isla del Parque Lazienki, el Palacio de Belvedere y el Palacio de Wilanow. Las visitas a éstos y a los otros 19 museos, galerías y exposiciones atraen a la mayoría de los visitantes a la ciudad por no mencionar las iglesias restauradas y el monumento en memoria de los héroes del levantamiento del Ghetto Judío de 1943.
La reconstrucción del Casco Antiguo de Varsovia refleja el deseo del país de sobrevivir y la determinación de superar los malos tiempos, incluyendo su salto a la economía de mercado.
Visitando Varsovia, uno no puede dejar de pasear por uno de los numerosos parques que tiene la capital de Polonia.
Todos los vuelos internacionales llegan al aeropuerto de Varsovia. También se puede desde España llegar en coche a través de Francia y Alemania. Un servicio regular de autobuses une el aeropuerto Okecie y el centro de la ciudad. El autobús 175 hace el trayecto entre el centro y el aeropuerto. El autobús 188 circula entre el aeropuerto y el barrio Praga. Por la noche operan autobuses nocturnos al centro de la ciudad.
Como moverse por la ciudad...
Los lugares históricos de Varsovia se encuentran unos muy cerca de los otros, por lo que manejarse caminando es una de las mejores posibilidades del viajero.
Los taxis, de tarifas más bajas que en el resto de Europa, tienen paradas oficiales. No tienen un color determinado, pero tienen una banda amarilla y roja, el escudo de la ciudad y el signo del taxi en el techo del vehículo.
Tenga precaución y para ahorrarse un disgusto coja sólo los que pertenecen a alguna empresa de Radio Taxi (está escrito en las puertas).
La oficina de Información Turística de la ciudad se encuentra en el mismo aeropuerto, al lado de la salida.
La mejor oficina de Información Turística de Varsovia se encuentra en la Plaza del Castillo.
En la Estación Central de Trenes también puede obtener información sobre alojamientos. Para viajeros que organizan la estancia por su cuenta, es recomendable la Tarjeta Turística de Varsovia (Warszawska Karta Turysty) que ofrece descuentos en numerosos lugares de la ciudad. Consulte http://www.warsawtour.pl/ (existe versión en castellano).
Museos y Monumentos
La entrada a los museos y monumentos públicos suele ser bastante económica.
La entrada en las iglesias y catedrales es gratuita.
Para consultar toda la información sobre exposiciones temporales en la ciudad, hay una excelente guía de ocio en inglés: Warszawski Informator Kulturalny y Welcome to Warsaw
No hay comentarios:
Publicar un comentario