viernes, 29 de abril de 2011
sábado, 9 de abril de 2011
"Si lo que buscas es comida casera y tipica..."
Si lo que buscas es comida casera y tipica polaca, este es tu restaurante!!
Se encuentra en una calle perpendicular a la antigua biblioteca, la calle en la que se situa la tienda Reserved, a la derecha, direccion a la catedral. El local es muy pequeño, tiene solo unas 4-5 mesas y cuando esta muy lleno la gente suele compartirlas. Su especialidad son las sopas, pierogi y creppes, todo casero y delicioso, y muy, muy barato!
Hay mas de 6 variedades de sopas, mi favorita es la de queso ("ser" en polaco) deliciosa!
Tiene una ventana de cristal que da a la calle que decoran con los motivos de la estacion del año o la festividad de que se trate. Es el sitio perfecto para comer la comida polaca.


pierogi, una delicia polaca




Pierniki, dulces de jengibre de Torun"
Los mejores dulces de jengibre de toda Polonia se encuentran en la ciudad de Torun. En esta ciudad se fabrican y se distribuyen por todo el pais, los podemos encontrar en todos los supermercados, de chocolate, de mermelada, sencillos... Pero no hay ningunos como los de las casas artesanales de la propia Torun, una delicia y una perdicion.








"También conocida como The Crooked House, es..."
También conocida como The Crooked House, es uno de los edificios mas característicos de la ciudad de Sopot,y dicen que el mas fotografiado de todo el pais! Fue construido en el año 2004 forma parte de un centro comercial, en su interior podemos encontrar cafeterias, restaurantes y tiendas.
El arquitecto polaco Szotynscy Zaleski, se inspiró en las ilustraciones de Jan Marcin cuento de hadas Szancer y los dibujos de la artista sueca y residente en Sopot, Per Dahlberg.
Su techo también es muy particular, el color de sus tejas las hace parecer las escamas de un dragón.
Junto a la puerta hay un escrito que dice "Bienvenido al mundo de la fantasía, sueños y magia"




El arquitecto polaco Szotynscy Zaleski, se inspiró en las ilustraciones de Jan Marcin cuento de hadas Szancer y los dibujos de la artista sueca y residente en Sopot, Per Dahlberg.
Su techo también es muy particular, el color de sus tejas las hace parecer las escamas de un dragón.
Junto a la puerta hay un escrito que dice "Bienvenido al mundo de la fantasía, sueños y magia"




"La playa de Sopot tiene un arena fina y dorada..."
La playa de Sopot tiene un arena fina y dorada y aunque sus aguas estan un poco frias, es una de las playas mas visitadas por los turistas, de toda Polonia.
Aunque lo mas característico del lugar es su muelle de madera, el mas grande de toda Europa, con una extensión de 650 metros, 450 de los cuales estan sobre el agua, asi que paseando paseando puedes adentrarte en el mar medio kilómetro!!! La vista de la costa y del mar desde el final del muelle es preciosa.
Alli va la gente a relajarse, pasear e incluso tomar algo, ya que casi al final del muelle hay un pub cafeteria. Pero si el viento es fuerte se hace algo dificil.





Aunque lo mas característico del lugar es su muelle de madera, el mas grande de toda Europa, con una extensión de 650 metros, 450 de los cuales estan sobre el agua, asi que paseando paseando puedes adentrarte en el mar medio kilómetro!!! La vista de la costa y del mar desde el final del muelle es preciosa.
Alli va la gente a relajarse, pasear e incluso tomar algo, ya que casi al final del muelle hay un pub cafeteria. Pero si el viento es fuerte se hace algo dificil.





"Esta playa del norte de Polonia es un lugar..."
Esta playa del norte de Polonia es un lugar muy especial, ya que por un lado esta la costa del mar Baltico y por el otro, un gran lago, asi que la poblacion es una linea de tierra que se encuentra entre ambos.
Esta playa, como las del resto de Polonia, son de arena muy fina y el agua esta muy fria. Yo fui en junio, el sol en la playa cogia bastante y quemaba, pero por la tarde tenias que ponerte chaqueta. En verano es un lugar muy concurrido, lleno de turistas, ya que es tipico de veraneo, pero en junio es ideal, no hay mucha gente y puedes disfrutar de todos los servicios.
La poblacion (de poca mas de 1000 habitantes) tambien tiene un bosque justo antes de llegar a la playa, tambien tiene un faro (lo mas famoso del lugar, ademas de los jabalis que campan a sus anchas por el pueblo)
Disfrute mucho mi estancia alli, pase unos dias muy especiales, el clima era fantastico y el lugar tambien. Los atardeceres son preciosos.
Si no tienes coche, la mejor forma es coger un autobus en la estacion de Elblag







Esta playa, como las del resto de Polonia, son de arena muy fina y el agua esta muy fria. Yo fui en junio, el sol en la playa cogia bastante y quemaba, pero por la tarde tenias que ponerte chaqueta. En verano es un lugar muy concurrido, lleno de turistas, ya que es tipico de veraneo, pero en junio es ideal, no hay mucha gente y puedes disfrutar de todos los servicios.
La poblacion (de poca mas de 1000 habitantes) tambien tiene un bosque justo antes de llegar a la playa, tambien tiene un faro (lo mas famoso del lugar, ademas de los jabalis que campan a sus anchas por el pueblo)
Disfrute mucho mi estancia alli, pase unos dias muy especiales, el clima era fantastico y el lugar tambien. Los atardeceres son preciosos.
Si no tienes coche, la mejor forma es coger un autobus en la estacion de Elblag







"El reloj del Ayuntamiento de Poznan es una de..."
El reloj del Ayuntamiento de Poznan es una de las atracciones mas importantes de la ciudad, si no la mas. El espectáculo tiene lugar a las 12 del mediodía y congrega en la plaza a habitantes, turistas y curiosos. A esta hora, del reloj salen dos cabritos que luchan y son estos pequeños animales los que producen tanta expectación.
No es espectacular, pero si curioso

No es espectacular, pero si curioso

Casa boca abajo en Szymbark
Este pueblo de 520 habitantes, situado a 39 km al sus de Gdansk, tiene un curioso museo al aire libre Casubio. Casubia es una region etno-historica al norte de Polonia, actualmente se considera que solo existe n unos 5.000 casubos, y hablan el casubo, lengua de la familia eslava, pero diferente al polaco. Este museo consta de distintas partes, especialmente explica el modo de vida de esta etnia en la region y sus maximas atracciones son la mesa hecha con una sola pieza del tronco de un arbol que posee el record Guiness por este mismo motivo y la Casa boca abajo, una casa en la que todo esta al reves y tras entrar en ella, la gente sale mareada y desorientada, toda una experiencia! La mejor forma de llegar es en coche, ya que esta separado de pueblo y es muy dificil encontrar un transporte publico que vaya directo a el museo.




"Los cementerios en Polonia se visten de fuego..."
Los cementerios en Polonia se visten de fuego y luces para Todos los Santos, alli la costumbre no es poner flores cuando se va a visitar a los muertos, alli las tumbas se llenan de velas de diferentes colores y formas. Las semanas anteriores los supermercados estan llenos de ellas.
Lo mejor es acercarse a los cementerios el dia de Todos los Santos o el siguiente por la tarde-noche, es espectacular y magico, todo esta lleno de pequeñas luces de colores que bailan al son del viento y parece que se hablen entre si. Paradojicamente, da vida a los cementerios






Lo mejor es acercarse a los cementerios el dia de Todos los Santos o el siguiente por la tarde-noche, es espectacular y magico, todo esta lleno de pequeñas luces de colores que bailan al son del viento y parece que se hablen entre si. Paradojicamente, da vida a los cementerios






"La Semana Santa en Polonia se vive de forma..."
La Semana Santa en Polonia se vive de forma muy intensa, incluso mas que las Navidades. La gente prepara sus casas para reunirse con las familias, son dias de recogimiento, y de encuentro familiar y personal.
Las iglesias que habitualmente estan llenas, aun lo estan mas y las colas para confesarse son larguisimas, muchas dan la vuelta a las iglesias!
Pase unas pascuas en Varsovia y la tradicion alli es preparar unas cestas con alimentos, como pan, huevos, alguna salchicha e ir a la Iglesia el domingo de resurrección para que el cura las bendiga y tener asi bendecidos los alimentos para el año proximo. La ciudad estaba llena de familias, padres, madres y niños con sus cestitas camino de la iglesia. Me parecio una tradicion muy bonita.




Las iglesias que habitualmente estan llenas, aun lo estan mas y las colas para confesarse son larguisimas, muchas dan la vuelta a las iglesias!
Pase unas pascuas en Varsovia y la tradicion alli es preparar unas cestas con alimentos, como pan, huevos, alguna salchicha e ir a la Iglesia el domingo de resurrección para que el cura las bendiga y tener asi bendecidos los alimentos para el año proximo. La ciudad estaba llena de familias, padres, madres y niños con sus cestitas camino de la iglesia. Me parecio una tradicion muy bonita.




"Leyenda de la sirena de Varsovia"
Esta sirena es el simbolo de la ciudad de Varsovia.
...Cuenta una leyenda que hace mucho, mucho tiempo, nadaban por las frías aguas del Atlántico Norte dos hermanas sirenas. Muy curiosas ellas, se alejaron del resto de la familia y se adentraron en el Báltico. Una quedó parada en unas rocas en los estrechos de Dinamarca, se enamoró de un pescador, y allí sigue, en la entrada del puerto de Copenhague.
La otra sirena, llamada Szawa, sigió nadando hacia el este, hasta encontar una desembocadura de un río y decidió remontar el cauce hasta llegar a un sitio de su agrado. El río era el Vístula y fue a pararse en una pequeña aldea de pescadores, en el interior de la actual Polonia.
Para divertirse, la sirena jugaba a molestar a los pescadores, espantando los peces y enredando los sedales. Los pescadores intentaban capturarla, pero cuando la tenían cerca, la sirena entonaba sus bellos cantos y ellos quedaban embobados, enamorados de esa bella dama con cola de pez.
Un mercader de la región escuchó la historia y tapándose los oídos para no resultar hipnotizado por los cantos de la sirena logró atraparla y la encerró en una jaula. Con ella recorría ferias y mercados ganando dinero pues la curiosidad hacía que la gente se acercase a su puesto y comprase su género.
Un día que Szawa lloraba en su jaula, un joven pescador llamado War escucho los lamentos y se acercó a ella. Sintió pena y con ayuda de unos amigos consiguió liberarla. En agradecimiento, la sirena decidió quedarse a vivir allí con ellos, prometiéndoles que les ayudaría siempre que la necesitasen.
Por eso, desde entonces, el lugar se llama War-szawa y la sirena porta una espada y un escudo para defender la ciudad.


...Cuenta una leyenda que hace mucho, mucho tiempo, nadaban por las frías aguas del Atlántico Norte dos hermanas sirenas. Muy curiosas ellas, se alejaron del resto de la familia y se adentraron en el Báltico. Una quedó parada en unas rocas en los estrechos de Dinamarca, se enamoró de un pescador, y allí sigue, en la entrada del puerto de Copenhague.
La otra sirena, llamada Szawa, sigió nadando hacia el este, hasta encontar una desembocadura de un río y decidió remontar el cauce hasta llegar a un sitio de su agrado. El río era el Vístula y fue a pararse en una pequeña aldea de pescadores, en el interior de la actual Polonia.
Para divertirse, la sirena jugaba a molestar a los pescadores, espantando los peces y enredando los sedales. Los pescadores intentaban capturarla, pero cuando la tenían cerca, la sirena entonaba sus bellos cantos y ellos quedaban embobados, enamorados de esa bella dama con cola de pez.
Un mercader de la región escuchó la historia y tapándose los oídos para no resultar hipnotizado por los cantos de la sirena logró atraparla y la encerró en una jaula. Con ella recorría ferias y mercados ganando dinero pues la curiosidad hacía que la gente se acercase a su puesto y comprase su género.
Un día que Szawa lloraba en su jaula, un joven pescador llamado War escucho los lamentos y se acercó a ella. Sintió pena y con ayuda de unos amigos consiguió liberarla. En agradecimiento, la sirena decidió quedarse a vivir allí con ellos, prometiéndoles que les ayudaría siempre que la necesitasen.
Por eso, desde entonces, el lugar se llama War-szawa y la sirena porta una espada y un escudo para defender la ciudad.


una curiosidad de chopin
Chopin nació en 1810 en un finca campestre cerca de Varsovia, de madre polaca y padre francés.
Murió la madrugada del 17 de octubre de 1849 en Paris a los 39 años. Su funeral se celebró en la iglesia de Santa Magdalena de París el día 30; durante el entierro en el Cementerio de Père-Lachaise, se tocó la Marcha fúnebre de su Sonata Op. 35.
Justo antes de morir pidió que su corazón fuera separado de su cuerpo y regresado a su amada patria. Fue depositado en la Iglesia de la Santa Cruz de Varsovia , en pleno centro de la ciudad, bajo un pilar que lleva la inscripción bíblica: "Donde está tu tesoro, allí está tu corazón''.
Como curiosidad decir que las autoridades polacas han rechazado solicitudes de científicos deseosos de realizar pruebas de ADN al corazón de Chopin
Murió la madrugada del 17 de octubre de 1849 en Paris a los 39 años. Su funeral se celebró en la iglesia de Santa Magdalena de París el día 30; durante el entierro en el Cementerio de Père-Lachaise, se tocó la Marcha fúnebre de su Sonata Op. 35.
Justo antes de morir pidió que su corazón fuera separado de su cuerpo y regresado a su amada patria. Fue depositado en la Iglesia de la Santa Cruz de Varsovia , en pleno centro de la ciudad, bajo un pilar que lleva la inscripción bíblica: "Donde está tu tesoro, allí está tu corazón''.
Como curiosidad decir que las autoridades polacas han rechazado solicitudes de científicos deseosos de realizar pruebas de ADN al corazón de Chopin
masuria, el pais de los mil lagos
Pues ahora nos iremos al norte de polonia, estoy ansiosa por ir este verano para alla, es muy interesante, conocer esos terrenos, aparte de que es precioso, siempre hay muchas actividades para disfrutar en familia.
Lo tienen muy preparado, mas abajo os describo un poco la historia de esta zona.

En Masuria hay...demasiadas atracciones para conocerlas todas durante unas vacaciones. Miles de lagos y rutas acuáticas, puertos de recreo y tabernas donde resuenan las zalomas, acogedoras aldeas de pescadores y clubes hípicos.
Claras aguas que invitan a bañarse, y abundancia de peces, que atraen a los pescadores con caña. Predominan los lagos pequeños y medianos perdidos entre los bosques, con orillas altas o cubiertas de carrizos, donde anidan diferentes especies de aves. Algunos de éstos, como el Sniardwy y el Mamry atraen por su gran tamaño, y otros, como el Wigry, destacan por su peculiar forma, y el pequeño lago Jaczno asombra por el insólito color malaquita de sus aguas.
Cerca de Masuria se encuentra la Región Lacustre de Suwalki. Es una región de lagos más pequeños, pero igual de bellos. En alguno de ellos existen islas deshabitadas, en las cuales se puede intentar llevar una vida al modo de Robinsón Crusoe. Es una región para los amantes del silencio y la naturaleza.




( una vista desde arriba, pero (una de las actividades que hacen, aparte tambien hay de
hay muchos lagos unidos) vikyngos)


Lo tienen muy preparado, mas abajo os describo un poco la historia de esta zona.

En Masuria hay...demasiadas atracciones para conocerlas todas durante unas vacaciones. Miles de lagos y rutas acuáticas, puertos de recreo y tabernas donde resuenan las zalomas, acogedoras aldeas de pescadores y clubes hípicos.
Claras aguas que invitan a bañarse, y abundancia de peces, que atraen a los pescadores con caña. Predominan los lagos pequeños y medianos perdidos entre los bosques, con orillas altas o cubiertas de carrizos, donde anidan diferentes especies de aves. Algunos de éstos, como el Sniardwy y el Mamry atraen por su gran tamaño, y otros, como el Wigry, destacan por su peculiar forma, y el pequeño lago Jaczno asombra por el insólito color malaquita de sus aguas.
Cerca de Masuria se encuentra la Región Lacustre de Suwalki. Es una región de lagos más pequeños, pero igual de bellos. En alguno de ellos existen islas deshabitadas, en las cuales se puede intentar llevar una vida al modo de Robinsón Crusoe. Es una región para los amantes del silencio y la naturaleza.


( una vista desde arriba, pero (una de las actividades que hacen, aparte tambien hay de
hay muchos lagos unidos) vikyngos)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)