jueves, 17 de marzo de 2011

Trucos caballerescos y castillos antiguos

La región de Dolny Slask es una tierra de castillos y palacios. Cada de ellos tiene su propia historia y sus misterios. Una estancia en la región puede resultar extraordinaria: espectáculos de luchas caballerescas, banquetes organizados en castillos, búsqueda de tesoros o fantasmas de los castillos antiguos y muchas más atracciones convertirán su viaje en una aventura inolvidable.

Cuentos montañeros en las Tatras

 Zakopane y otras poblaciones de las Tatras son muy conocidas y muy populares entre los turistas. La estancia en las montañas puede combinarse con la exploración de las tradiciones montañeras de la región.

La tierra del bisonte

El bosque de Bialowieza es una de las regiones más silvestres y mejor preservadas de Polonia. Aparte de los bisontes, el bosque ofrece 12 mil otras especies de animales. Es un lugar perfecto para olvidar la vida cotidiana y admirar la pura naturaleza.
Una estancia en el bosque de Bialowieza, fuera del mundo civilizado, con una hoguera en el medio de la selva y una expedición en busca de bisontes, es una opción perfecta para grupos.
http://www.staypoland.com/images/business_202_07.jpg

La tierra de mil lagos

  La región de Masuria es muy popular por sus paisajes únicos, lagos cristalinos y centros turísticos bien equipados. Un viaje en un grupo puede combinarse con relajación en un centros balneario de la región, excursiones locales, cruceros por los lagos o degustación de cocina regional.

Polonia: país hecho de ámbar

La costa polaca es un lugar extraordinario no solo por sus playas impresionantes, sino también por sus ámbares. Gracias a este mineral Polonia ha sido proclamada “la capital del Ámbar”. Los ámbares polacos son uno de los elementos característicos del país. La costa polaca constituye un buen lugar turístico, donde puede visitar tales sitios como el museo del ámbar, un restaurante de ámbar o buscar ámbares en la playa.

miércoles, 16 de marzo de 2011

foto de polonia
fotos de rzeszow
<a href="http://www.tripadvisor.es/LocationPhotos-g274785-Rzeszow_Southern_Poland.html"><img alt="Imágenes de Rzeszow" src="http://media-cdn.tripadvisor.com/media/photo-s/01/5b/54/c9/rzeszow.jpg"/></a><br/>Esta foto de <a href="http://www.tripadvisor.es/Tourism-g274785-Rzeszow_Southern_Poland-Vacations.html">Rzeszow</a> es cortesía de TripAdvisor

Datos de interés de Polonia

Polonia está situada en la Europa Central y limita con Rusia, Lituania, Bielorrusia, Ucrania, Eslovaquia, República Checa y Alemania.


  • La superficie de Polonia es de 322.575 km² donde viven 38.122.000 habitantes.

  • La lengua oficial de Polonia es el polaco, aunque en muchos regiones se puede oír varios dialectos.

  • La capital de Polonia es Varsovia (Warszawa).

  • La religión de Polonia es el catolicismo (95 % de habitantes declara que son católicos).

  • Polonia se divide en 16 regiones llamadas “województwa” (Dolnośląskie, Kujawsko-Pomorskie, Lubelskie, Lubuskie, Łódzkie, Małopolskie, Mazowieckie, Opolskie, Podkarpackie, Podlaskie, Pomorskie, Śląskie, Świętokrzyskie, Warmińsko-Mazurskie, Wielkopolskie, Zachodnio-Pomorskie).

  • El régimen político de Polonia es República Parlamentaria, con un presidente como jefe de estado.

  • La moneda que circula actualmente en Polonia es el złoty.
Bandera de Polonia
Bandera de Polonia
Escudo de Polonia
Escudo de Polonia
Mapa de Polonia
Mapa de Polonia

Colina Wawel de Cracovia


Uno de los lugares de interés turístico en Cracovia es la Colina de Wawel situada junto al río Vístula y donde se encuentran unos de los más importantes monumentos de Polonia: el Castillo Real, la Catedral de Wawel y la Capilla de Segismundo. Allí fue donde se celebraban las coronaciones y donde vivían los reyes polacos.

En la Capilla de Segismundo de estilo renacentista se encuentran las tumbas de los reyes más importantes de Polonia. El Castillo Real mezcla los estilos arquitectónicos, desde el románico del siglo X-XII, pasando por estilo gótico del siglo XIII-XV y acabando con estilo renacentista. En el Castillo se pueden visitar 71 salas (cámaras, apartamentos etc.) decoradas en estilo renacentista y barroco. La entrada para visitar las cámaras del 1 de noviembre al 31 de marzo cuestan 14 zlotych para los adultos, y 7 zlotych los niños y los estudiantes  (los lunes cerrado y los domingos gratis). Entre el 1 de abril al 31 octubre la entrada es libre y gratuita.

La Catedral de Wawel con el nombre completo de Basílica de la catedral de San Estanislao y San Wenceslao es el santuario nacional de Polonia donde se celebraban las coronaciones de los reyes polacos. Muy conocida de esta catedral es la Campana de Segismundo (Dzwon Zygmunta- en polaco) fundada por el rey Segismundo I el Viejo en el año 1520 es la más famosa y hasta hace poco la campana más grande de Polonia. Junto a la catedral se encuentra la Capilla de Segismundo de estilo renacentista donde se encuentran las tumbas de los reyes más importantes de Polonia, de los obispos de Cracovia y de algunos escritores polacos.

Junto a la Colina de Wawel se encuentra la Cueva del Dragón (Smocza Jama) donde según la leyenda vivía anteriormente el Dragón de Wawel. Los turistas visitan 81 metros de la cueva donde se encuentran 3 cámaras. Las entradas cuestan 3 zlotych para los adultos y los niños de hasta 7 años gratis. En la entrada de la cueva nos encontramos con una figura de Dragón fundada en el año 1970 que cada 10 minutos arroja fuego por la boca.

Plaza Mayor de Cracovia

La Plaza Mayor de Cracovia es el lugar más conocido de Cracovia donde puedes encontrar varios monumentos importantes de esta ciudad.


Uno de ellos es La Lonja de los Paños (Sukiennice en polaco). Es un mercado de estilo gótico- renacentista del siglo XIII. Dentro en la planta baja podemos ver muchos puestos artesanales con recuerdos y joyas (lo que predomina es el ámbar, una piedra muy típica de Polonia) y en la primera planta podemos visitar la Galería del Arte polaco de siglo XIX, una de las secciones del Museo Nacional. Muy característicos de esta construcción son los mascarones (las caras de piedra) que decoran la parte más alta de Sukiennice. El autor de estos mascarones se ha basado en las caras de los presidentes de Cracovia de aquella época.

Al lado de la Lonja de los Paños se encuentra la Torre Solitaria del Ayuntamiento de Cracovia. Es lo que se quedó del Ayuntamiento del siglo XIV que fue destruido en el año 1820 dejando solo la torre de 70 metros de altura. Dentro de la torre se expone el mecanismo del reloj del siglo XVI.

Otro monumento que se encuentra en la Plaza Mayor de Cracovia es la Basílica de Santa María del siglo XIII con dos torres. Cada día a una de las torres sube un trompetista para tocar cada hora una melodía llamada en polaco Hejnał Mariacki. Como dice la leyenda hace mucho tiempo un trompetista subió a la torre para advertir a los ciudadanos que se acercaba el peligro a Cracovia. Estaba tocando la trompeta cuando una flecha disparada por el enemigo le mató y no pudo acabar la melodía. Así hoy en día se toca Hejnał Mariacki pero nunca hasta el final.

Cracovia


Una de las más grandes e importantes ciudades de Polonia que fue entre los años 1038-1609 la capital de Polonia, esta situada en el sur del país en las márgenes del río Vístula. En el año 1978 el centro histórico de Cracovia fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cracovia, conocida también como la ciudad universitaria cuenta con una de las más antiguas universidades del Europa: la Universidad Jagellónica fundada en 1364 por Casimiro III el Grande.


Viajar a Polonia


¿Quieres viajar a un lugar donde pasar unas vacaciones maravillosas, descubrir sitios nuevos, interesantes e incluso hacer una buena inversión? Coge el primer avión y vuela a Polonia!


Polonia te ofrece un montón de lugares que merecen la pena visitar. Preciosas ciudades de Polonia como Cracovia (Krakow en polaco), Varsovia (para los polacos-Warszawa) o Wroclaw, montañas, mar y gente amable hacen que cada año crezca el número de turistas que realizan viajes a Polonia.

En Polonia encontrarás todo lo que buscas para pasar unas buenas vacaciones. Las personas que visitan Polonia disponen de una gran variedad de alojamientos. Polonia ofrece alojamientos que pueden ir desde casas rurales en las montañas hasta grandes hoteles en el centro de las ciudades, pasando por campings, pensiones, hostales e incluso acogedoras cabañas de madera. Encontrar un buen hotel en Polonia no será nada difícil!!!

¿Cómo llegar a Polonia? Muchas aerolíneas te ofrecen vuelos baratos a Polonia. Puedes elegir vuelos a Varsovia (Warsaw en inglés), Cracovia, Wroclaw, Katowice, Poznań y a otras grandes ciudades en Polonia. El vuelo de Madrid a Varsovia (la capital de Polonia) dura sólo 3 horas y media.

Pero Polonia no es sólo un país donde viajar, y hacer turismo, sino también es un buen lugar en el que puedes invertir. La economía en Polonia se esta desarrollando cada vez más. Los precios bajos de los inmuebles en Polonia debido a que la moneda que circula en Polonia todavía no es el euro (la moneda de Polonia es el zloty) atraen a muchas empresas extranjeras a invertir en Polonia.

Por eso no lo pienses más! Coge el mapa de Polonia, revisa nuestra página y realiza el viaje de tu vida. Polonia te espera!